Vivir en Vancouver 2024: la ciudad cosmopolita de Canadá
- Publicado:
Si te preguntas cómo es vivir en Vancouver. Hay tantos puntos a resolver sobre la vida en este lugar que es imposible de resumirlo en un solo post. Lo primero que debes saber es que es una ciudad cosmopolita y muy joven, con menos de 140 años de historia y con una población en constante crecimiento que se ha duplicado en los últimos 40 años.
Por qué vivir en Vancouver
Muchas de las personas o familias que eligen esta ciudad para vivir, además de por su calidad de vida y su atractivo cultural y natural, la escogen por su clima, y es que posee una de las temperaturas más cálidas de todo Canadá. Otra de las preguntas más comunes es dónde queda o dónde está en el mapa… esta ciudad se encuentra junto al Oceáno Pacífico, en la provincia de la Columbia Británica, la más occidental del país y a pocos kilómetros de la frontera con Estados Unidos de América, a tan solo 200km de Seattle en el Estado de Washington.
Se trata de una ciudad multicultural. En ella conviven personas de diversas nacionalidades con diferentes lenguas maternas, esto hace que los habitantes estén muy acostumbrados a escuchar diferentes acentos en su día a día. Por lo general, es una ciudad muy tranquila y segura como el resto de Canadá.
Estudiar y trabajar en Vancouver
Esta es una de las grandes dudas de aquellos que decidimos vivir una experiencia de vida en el extranjero. Estudiar y trabajar es la base en la pirámide de nuestras necesidades cuando decidimos emprender este viaje. Una frase muy repetida por las agencias que captan estudiantes de otros países es que en Vancouver hay más trabajos que personas. Esto no es del todo cierto, la oferta laboral es amplia pero varía según la cualificación y del sector al que estés orientado. En muchos trabajos se pide una titulación canadiense para poder desempeñar tal función.
Sin embargo, si es cierto que las oportunidades de trabajo son muy amplias en algunas áreas específicas como construcción, transporte o bienes de consumo. La tasa de desempleo ha variado entre el 4% y el 8% en los últimos 20 años y el salario mínimo en British Columbia es de $16.65 CAD en 2024. Por otro lado, en la oferta educativa, una de las grandes oportunidades para extranjeros son los másteres universitarios. Al igual que los Career Programs (COOP), permiten estudiar y trabajar al mismo tiempo, y facilitan el vivir en Canadá.
Qué hacer en Vancouver
Aquí puedes encontrar 20 lugares que visitar en Vancouver, una de las mejores ciudades para vivir según muchas revistas especializadas que se basan en comparar parámetros como la sanidad, la educación, la cultura y el medio ambiente o las infraestructuras. Esto hace que también sea una ciudad de reclamo turístico para miles de personas que deciden acudir de vacaciones o a estudiar y trabajar durante un periodo de tiempo determinado.
La ciudad y su entorno son una maravilla, con playas como English Bay en la costa del pacífico a escasos metros de downtown y con montañas y enormes parques naturales para practicar deportes de invierno como esquí, snowboard, hacer escalada o hiking. La montaña y el mar, ambas cosas se pueden combinar en un solo día.
Idioma
El idioma oficial de Vancouver y de la región de British Columbia es el inglés. Casi un tercio de la población habla otro idioma aparte del inglés en sus casas. Lenguas como el tagalo, el mandarín, hindi, árabe, persa o español están en constante crecimiento y hablan de la diversidad cultural de Vancouver.
Es la provincia con más porcentaje de personas donde la lengua materna es el inglés junto a Alberta. Cabe recordar que aproximadamente el 58% de los canadienses tienen el inglés como lengua nativa. Muy por encima del otro idioma oficial de Canadá, el francés, que reprensenta al 22% de la población y hablado principalmente en la región de Quebec. Aunque en otras regiones como Ontario, Manitoba y New Brunswick existen cerca de 1 millón de francófonos.
Clima en Vancouver
Seguramente uno de los grandes mitos de Vancouver es la nieve y el frío. Sorprendentemente, a pesar de estar en un país helado como Canadá, esta ciudad tiene la misma temperatura media anual que Londrés (11 °C) y por encima de ciudades europeas como Berlín o Praga.
La temperatura oscila entre los -2 °C y 8 °C grados en los meses de invierno y entre los 12 °C y 25 °C grados en los meses más cálidos de verano. Muy lejos de las temperaturas bajo de cero de otras ciudades como Toronto y Montreal. Tan solo las ciudades canadienses situadas en Vancouver Island (Victoria, Duncan y Nanaimo) gozan de mejor clima y una temperatura media más elevada.
Por lo tanto, la nieve en esta ciudad es inusual, tan solo nieva once días al año como promedio. El verano es bastante seco, llueve 1 de cada 5 días. Sin embargo, el invierno es largo, con cielos nublados y donde la probabilidad de precipitaciones es casi del 50%.
Dónde queda Vancouver
Vancouver se encuentra en la provincia de British Columbia al oeste de Canadá, con playas que dan a la costa del Océano Pacífico y a pocos kilómetros de Estados Unidos. Hace frontera con la provincia de Washington, cuya ciudad más cercana es Seattle. Geográficamente la ciudad se ubica entre el estrecho de Georgia y las Montañas Rocosas.
Vancouver Time. Zona horaria
Vancouver se encuentra en la franja horaria del Pacífico (PDT) compartida con otras regiones de nortemaerica como Washington, California o Nevada en Estados Unidos y la misma hora que Baja California en México. La UTC−8 que en los meses de verano cambia a UTC-7.
Bogotá está 2 horas por delante.
Santiago de Chile está 3 horas por delante.
Ciudad de México está 4 horas por delante.
Madrid está 9 horas por delante.
Toronto está 3 horas por delante.
Transporte en Vancouver
El transporte público en Vancouver es eficiente y seguro, cuenta con un sistema administrado por el gobierno que se denomina Translink. Este sistema cuenta con diferentes medios como autobuses, metro (conocido como Skytrain), trenes y ferrys (llamado seabus). Todos estos servicios están englobados a través de una tarjeta denominada compass card. Tiene buena conexión con puntos del extrarradio como Richmond, Burnaby, Coquitlam o New Westminster. Ideal si queremos desplazarnos y vivir a las afueras de la ciudad.
Además, la ciudad dispone de un gran número de carriles bici, existen más de 20 kilómetros alrededor del seawall para disfrutar de la bicicleta y en la zona más céntrica hay carriles marcados para ir en bici al trabajo con bastante seguridad.
Vuelos a Vancouver
El aeropuerto Vancouver International Airport (YVR) tiene conexiones áreas con diferentes ciudades de habla hispana. Aunque el aeropuerto principal de Canadá y con mejores conexiones está en Toronto. Estas son algunas de las ciudades que tienen conexión directa con Vancouver.
México: Ciudad de México, Cancún, Oaxaca, Puerto Vallarta, Ixtapa Zihuatanejo, Mazatlán.
España: Sin conexión aérea directa. (Madrid y Barcelona tienen conexión con Toronto).
Colombia: Sin conexión aérea directa. (Bogotá tiene conexión con Toronto).
Chile: Sin conexión aérea directa. (Santiago tiene conexión con Toronto).
Perú: Sin conexión aérea directa. (Lima tiene conexión con Toronto).
Costa Rica: Sin conexión aérea directa. (San José y Liberia tienen conexión con Toronto).
Ecuador: Sin conexión aérea directa. (Quito tiene conexión con Toronto).
* Ciudades europeas como París, Amsterdam, Munich o Londres tienen vuelos sin escalas.