Cómo es el Post Graduation Work Permit (PGWP) para Canadá

Uno de los errores más graves y comunes cuando vas a cursar un programa de estudios a Canadá es no saber para qué sirve el Post Graduation Work Permit (PGWP). En este post vamos a hablar de las ventajas y oportunidades de estudiar un programa educativo con PGWP en un college o universidad canadiense.

Qué es un PGWP (Post Graduation Work Permit)

El PGWP es un permiso de trabajo que se otorga a estudiantes internacionales una vez finalizado su programa educativo canadiense, pero hay que tener mucho ojo con esto porque no todos las titulaciones de educación superior son compatibles. Además, debes de saber que esta es una de las puertas de acceso a la solicitud de la Residencia Permanente en Canadá.

Otra cosa importante a tener en cuenta es que PGWP es la manera principal para emigrar a Canadá. Además, adquirir experiencia de trabajo canadiense y mejorar tu nivel de inglés una vez que estás establecido en el país te dará puntos de cara a aplicar a la Express Entry o Entrada Express.

¿Cuánto tiempo puedo trabajar con PGWP?

Por regla general, este visado es otorgado a cursos superiores que duran más de 8 meses, y aunque el work permit acostumbra a ser proporcional a la duración de tu curso. Hoy en día existen algunas excepciones (también más costosas) para obtener un work permit mayor a la duración de tu curso. Pero la base es la siguiente:

Curso inferior a 8 meses, sin opciones de PGWP.

– Curso de 8 meses a 2 años, work permit igual a lo que dure tu curso.

– Curso superior a 2 años, la duración máxima del visado puede llegar hasta los 3 años.

Respecto a dónde trabajar con PGWP no es exclusivo a tu rama de estudios. El Post Graduation Work Permit es válido para trabajar en otros sectores.

Requisitos Post Graduate Work Permit

Una vez que terminas tu diploma o licenciatura tienes hasta 180 días para aplicar en la página del gobierno canadiense:

https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/study-canada/work/after-graduation/apply.html

Como decimos siempre, es importante que revises la información oficial de la página del gobierno ya que siempre puede estar sujeta a cambios.

Get Ready!

Es aconsejable preparar tus documentos con antelación a la solicitud. Para ello, antes de poder solicitar un PGWP se necesita:

Carta oficial de tu escuela que confirme que has completado tu programa de estudios.
Transcripción oficial de tu escuela. Para ello lo ideal es que te pongas en contacto con el personal de tu college o universidad.

Listado de colleges y universidades – PGWP

Hacer un listado de los colleges y universidades que ofrecen el Post Graduation Work Permit es realmente extenso ya que hay más de 2.000 programas y más de 100 instituciones en todo Canadá aptas. Por lo tanto, lo recomendable cuando haces una búsqueda de programas y sopesas quedarte a vivir en Canadá simplemente has de tener en cuenta esto.

Aunque teóricamente es fácil de distinguir una institución con PGWP ya que engloba a todas las instituciones públicas que ofrecen Career Programs (Co-op), y  también a todos los Bachelor’s Degree y Máster ya sea público o privado. Desde nuestra web, podemos guiarte con la búsqueda de estudios superiores en cualquier provincia canadiense. Te dejamos dos enlaces de interés desde donde puedes hacernos una consulta:

» Estudiar y trabajar en Canadá (Career Programs)

» Estudiar una carrera universitaria o un máster en Canadá

NOTA: En la provincia de Quebec si que hay instuciones privadas que ofrecen programas de PGWP para Undergraduated Programs.

Ventajas de estudiar un programa con permiso PGWP

A considerar como estudiante extranjero en Canadá

Además de todas las posibles regulaciones que pueda tomar el Gobierno de Canadá respecto al PGWP. Como ciudadano extranjero siempre estarás sujeto a las leyes migratorias y a las leyes específicas de la provincia donde residas y que debes cumplir para no poner en riesgo tu visado de estudiante y tus planes de futuro. ¡Sé embajador de tu propio país!

Comparte este post

ESTUDIAR Y TRABAJAR EN CANADÁ

Recibe información acerca de oportunidades y novedades para vivir en Canada siendo de un país de habla hispana.