Elige Canada > Programas IEC > Working Holiday Visa Canadá

UPDATE ENERO 2023 | CONVOCATORIA ABIERTA

Working Holiday Visa Canadá 2023

VISADOS CON PERMISO DE TRABAJO

La Working Holiday Visa es un viaje emprendedor que te cambia la vida, la manera de pensar y te permite conocerte más a ti mismo. Una experiencia inolvidable. Trabajar en otro país, conseguir experiencia internacional, mejorar tu inglés y hablar fluído el idioma con nativos. Vivir en Canadá, en un país multicultural que te acoge desde el segundo uno.

Qué es la Working Holiday Visa (WHV)

La Working Holiday Visa (WHV) es un tipo de visado que cuenta con permiso de trabajo full time para vivir legalmente en Canadá durante 12 o 24 meses dependiendo de tu país de ciudadanía. Si eres español, costarricense (tico) o chileno, perteneces a uno de los países de habla hispana que tienen un acuerdo con el gobierno canadiense para solicitar este tipo de visado.

Si eres de otro país te invito a este otro post: Estudiar y trabajar en Canada.

Cómo funciona

Para solicitar este visado que pertenece a los Programas de Experiencia Internacional (IEC) lo primero que debes hacer es crear un perfil que notifique a las autoridades canadienses que estás dispuesto a solicitar esta visa en Canadá en el periodo que esté abierta la convocatoria.

Una vez registrado y rellenados todos los pasos en la página del gobierno entrarás en una pool, que en realidad es una bolsa de candidatos que funciona al azar, es decir, no hay orden de prioridad, tu nivel de inglés o tu formación académica no se evalúan. Entre todos los solicitantes que hayan completado el registro y cumplan todos los requisitos, el gobierno escoge al azar a unos cuantos hasta completar las plazas disponibles. Más abajo puedes leer acerca de los requisitos.

El número de plazas disponibles varía para cada país. Estas fueron las plazas disponibles en 2022:

WORKING HOLIDAY VISA CANADA

¡Te avisamos de todas las actualizaciones!

    Requisitos Working Holiday

    Para ser candidado a la Working Holiday Canadá los candidatos deben cumplir los siguientes requisitos.

    Nacionalidad

    Para poder acceder a la WHV debes poseer la ciudadanía de alguno de los más de 30 países que tienen el «bilateral youth mobility agreement» con Canadá. Dentro de los países de habla hispana puedes solicitar este visado siendo español, siendo chileno o siendo costarricense. Estas son las nacionalidades aptas dentro de los Programas IEC. México se encuentra en revisión.

    Pasaporte

    Otra premisa fundamental es tener un pasaporte válido para todo el periodo de estadía en Canadá. Esto es esencial ya que el permiso de trabajo otorgado no será nunca más duradero a la validez del pasaporte.

    * Esto es sumamente importante al momento de aplicar para evitar trámites futuros. Se recomienda que el pasaporte tenga como mínimo dos años de validez desde el momento en que aplicas.

    Edad

    Al contrario de otras WHV como la de Australia o Nueva Zelanda, el rango de edad para solicitar la Working Holiday en Canadá es mayor. De 18 a 35 años, ambos años incluidos. Es decir, en el momento de rellenar la solicitud para aplicar a este visado puedes tener hasta 35 años y 364 días.

    * Para ciertos países entre los que NO se encuentran los de habla hispana la edad límite si que es 30.

    Prueba de fondos

    Es necesario presentar una prueba de fondos de al menos $2.500 CAD para cubrir gastos iniciales a la hora de entrada al país. Este requisito que exige el gobierno canadiense sirve para evitar un posible problema económico una vez que accedes al país.

    Para conseguir esta prueba de fondos lo ideal es que le comuniques a tu banco que necesitas una prueba o demostración de fondos por valor de 2.500 dólares canadienses o el equivalente a tu moneda nacional. En muchos casos los bancos te envían un extracto bancario con los movimientos de los últimos 3 meses. Esto tendrás que llevarlo entre tus documentos si finalmente te conceden el visado.

    Seguro médico

    Es obligatorio que cuentes con un seguro médico que cubra toda tu estancia. Este seguro médico no tienes que sacarlo hasta que el status de tu visa haya sido aprobado. Hay varias compañías que ofrecen online seguros médicos específicos para la Working Holiday muy recomendables.

    No obstante, es importante que compruebes la cobertura del seguro médico y que se ajuste a tus necesidades. Por ejemplo, en un lugar como Canadá si vas a practicar deportes de nieve este puede ser un aspecto importante. Además, hay que tener en cuenta que la sanidad en Canadá es cara.

    Código de descuento con Travelfine y Chapka

    Travelfine y Chapka son las mejores compañías para contratar el seguro ya que disponen de un seguro médico especial para Working Holiday Visa. Son los más vendidos para Canadá y Australia. Te dejamos un enlace con toda la información de los mejores seguros médicos para la WHV Canadá.

    Fees

    En el caso de ser elegido para continuar con el proceso de aplicación de la WHV deberás abonar las Fees y pagar las tasas de biométricos antes de que te aprueben y aceptes tu visado. El coste total de las fees es de aproxidamente $350 CAD incluyendo los biométricos.

    Antecedentes penales

    Si has vivido más de 6 meses en otro país es probable que te pidan justificar un certificado de antecedentes no penales para esos países en los que hayas vivido con anterioridad por más de 6 meses.

    Cómo solicitar la Working Holiday Visa

    PASOS APLICACIÓN WORKING HOLIDAY

    Paso 1. Consigue el código

    En este primer paso debes entrar al siguiente enlace (Do you want to come to Canada, or extend your stay?), en la página del Gobierno de Canadá y comprobar si eres apto rellenando una serie de campos. Es muy importante que no pierdas el código que te aparece una vez que rellenas todos los campos. Lo necesitarás más adelante a la hora de crear tu perfil.

    Paso 2. Crea tu perfil

    En este segundo paso vas a crear tu perfil para solicitar la WHV. Es importante que guardes todos los datos y contraseñas porque los vas a tener utilizar cada vez que quieras entrar o hacer algún procedimiento oficial.

    Paso 3. Ya estás inscrito. Estás en la pool…

    Una vez que has rellenado todos estos formularios del Paso 1 y del Paso 2, ya has finalizado tu proceso de inscripción. Ahora ya estás en la pool o bolsa de candidatos. Aquí el gobierno irá enviando correos al azar entre todos los inscritos a lo largo del año. Es importante revisar el email con el cual te has registrado ya que en caso de ser elegido (no hay plazas para todos los candidatos) te puede llegar un email en cualquier momento del año.

    Tienes 10 días para aceptar y 20 para presentar toda la documentación.

    Paso 4. Presentar documentos

    Si recibes el email para poder continuar el proceso de la WHV tendrás que presentar una serie documentos para que tu status sea aprobado:

    Resume (Curriculum Vitae).
    Fotografía tamaño carnet.
    Pasaporte en regla con 1 año de vigencia.
    Reconocimiento médico (solo en caso de que vayas a desempeñar ciertas funciones como trabajar con niños).
    Biométricos (Si te exigen presentar biométricos entre la documentación, en este caso tendrás que acudir a una oficina de biométricos.) ¿Dónde proporcionar sus huellas dactilares y una foto (biometría)?

    Si no utilizas tu visado perderás la oportunidad de presentarte a la WHV en un futuro.

    ¡Importante! Para entrar a Canadá siendo de España, Chile o Costa Rica debes conseguir con anterioridad la Electronic Travel Authorization (eTA) o Visitor Visa para ciertos países de latinoamérica.

    —-

    Hemos creado un canal de discord para crear una comunidad y ayudarnos en todo lo referente a la Working Holiday Visa 2023. Haz click en el siguiente enlace para unirte a la comunidad:

    https://discord.gg/qs9dkWn3wd

    Ya estoy disfrutando de la WHV

    El visado Young Professionals

    Si ya estás disfrutando de la WHV y quieres continuar tu estancia en Canadá un año más. Puedes aprovecharte un año más de las visas que otorgan los Programas IEC y hablar con tu empresa canadiense para solicitar conjuntamente el visado Young Professionals.

    OTRAS ALTERNATIVAS

    Estudiar y trabajar

    Si no cumples los requisitos por edad, nacionalidad o bien no quieres esperar a si este año estás entre los elegidos, existen alternativas a la WHV que pueden ser de tu interés.

    Career Program (Co-op)

    Los Career Program (Co-op) son unos programas técnicos (equivalentes a Formación Profesional) que el Gobierno de Canadá ha habilitado y que permiten trabajar y estudiar al mismo tiempo recuperando así la inversión inicial.

    La ventaja de estos programas de diferentes ramas como Marketing o International Business enTRE otros, es que son un portal de acceso al país y que te permiten adquirir tanto experiencia profesional internacional como un título académico canadiense. Si estás interesado te recomendamos el siguiente post:

    » Estudiar y trabajar en Canada. Por qué hacer un Career Program en un College.

    Comparte este post

    A PARTIR DE 6.000 CAD$

    Recibe información completamente gratis. Todo lo que necesitas saber para estudiar y trabajar en Canadá legalmente.




      País de origen*

      ¿Cual es tu nivel de inglés?

      BásicoIntermedioAvanzado

      Fecha de nacimiento:*