Montañas Rocosas, Canadá
Road Trip Canadian Rockies

Viaje de 7 a 14 días por las Montañas Rocosas de Canadá

Este último año tuve la suerte de viajar a las Montañas Rocosas o Canadian Rockies. El road trip desde Vancouver recorriendo los Parques Nacionales de Banff, Jasper, las cascadas de Wells Gray Provincial Park y Yoho National Park (all in one) es una experiencia inolvidable, uno de los mejores viajes alrededor del mundo. Además, personalizable para todo tipo de públicos.

Como aperitivo os dejo un vídeo que grabé en las Rockies y más adelante os cuento en detalle todo lo necesario para acceder a los parques nacionales, lugares qué visitar, donde pasar la noche, etc.

Guía: Montañas Rocosas

Itinerario de viaje

Aunque este viaje lo podemos empezar en Calgary que es la ciudad principal de Alberta y muy cercana a Banff es muy común iniciar este viaje desde Vancouver ya que posee una mejor conexión aérea que Calgary y es un destino muy atractivo para visitar. En el siguiente post puedes encontrar las mejores cosas que hacer y ver en Vancouver. En nuestro caso partimos desde el Aeropuerto de Vancouver con un coche de alquiler hacia Jasper aunque puedes hacer el viaje en sentido contrario empezando por Banff.

Lugares incluidos en este #roadtrip

Helmcken FallsDawson Falls Spahat FallsKinney LakeMaligne LakeMedicine LakeAnette LakeEdith LakeMaligne CanyonFive LakesAthabasca FallsAthabasca GlacierPeyto LakeLago MoraineLake LouiseLake AgnesBanff TownJohnston CanyonEmerald Lake

Día 1

Wells Gray Provincial Park

Desde Vancouver hasta el Parque Nacional de Jasper hay un trayecto de 800 kilómetros y aproximadamente 9 horas de viaje sin contar tiempos de descanso. Por suerte, mientras circulamos por la Highway Road 1 y 5, encontraremos dos parques provinciales para hacer una pausa en el camino e incluso hacer noche en Valemount, Clearwater u otro pueblo cercano antes de llegar a Jasper.

Pronto hablaremos de las opciones de alojamiento que pueden variar y mucho en precio, ubicación, comodidad… pero antes déjame contarte en detalle sobre las Highway Road. Las HWY son esas carreteras de doble línea amarilla tan de película hollywodense donde a veces se aparecen osos negros y que unen todas las provincias de Canadá. Estas carreteras son una mezcla entre autopistas y carreteras nacionales y son una parte muy importante en nuestro viaje.

highway road oso negro

El Parque Provincial de Wells Gray es uno de esos lugares que merece la pena visitar. Hacer noche en Valemount o un pueblo cercano puede ser una excelente idea antes de llegar a Jasper. En nuestro caso, la primera noche la pasamos en Dunster, en un airbnb Mountain Cottage muy cozy en plenas montañas canadienses. Consejo: Planifica con tiempo el viaje porque reservar una noche en las Rockies puede ser una ardua tarea.

SI decides hacer una parada antes de llegar a Jasper debes visitar las cascadas de Wells Gray Provincial Park: Helmcken falls, Dawson falls y Spahat falls. Solo tienes que desviarte 40 minutos de la carretera principal y visitar ese hermoso lugar de la foto.

helmcken falls wells gray provincial park 1
Helmcken Falls

Helmcken Falls

Desde Vancouver hasta Jasper nos encontraremos varios pueblos de paso: Chilliwack, Hope, Merrit, Kamloops… algunos separados por más de 1oo kilómetros de distancia donde en medio solo encontraremos naturaleza y coches circulando. Clearwater (a 5 horas de Vancouver) es uno de esos pueblos de paso que hay que apuntar en la agenda, pues a su izquierda arranca una carretera que da acceso al Parque Provincial de Wells Gray, desde ahí son 40 minutos en coche hasta Helmcken Falls, la segunda cascada más grande de British Columbia con 141 metros de altura.

helmcken falls wells gray provincial park
Helmcken Falls

Dawson Falls

A menos de dos kilómetros en coche de las cascadas de Helmcken puedes observar también las Dawson Falls. Lo mejor de visitar estas cascadas, es que no tienes que perder tiempo caminando si no quieres, por lo que es un excelente lugar para hacer una parada. Las vistas son majestuosas, pero creéme que aún no has visto nada…

dawson falls wells gray provincial park
Dawson Falls

Día 2

Mount Robson Provincial Park

Kinney Lake

Otro lugar maravilloso que nos encontraremos en el camino es Kinney Lake en el Parque Provincial de Mount Robson, antes de llegar a Jasper pero muy cerca de este, a tan solo 1 hora. Si tienes poco tiempo no es imprescindible este lago ya que para visitarlo debes caminar aproximadamente una hora y media, pero déjame decirte algo, es realmente maravilloso

En total el Kinney Lake Trail dura aproximadamente tres horas caminando a paso lento si incluimos también la vuelta. Son 6 kilómetros de suave pendiente muy fáciles de recorrer que transcurren todo el tiempo junto al Robson River . Si es tu primera vez en las Rockies te quedarás sorprendido con el color azul del agua. Yo pensaba que habría mucho de photoshop en estas fotos pero la realidad es que los lagos e incluso los ríos son realmente azules, más adelante hablaremos de cómo se produce este fenómeno.

mount robson kinney lake trail

Y si eres un aventurero que te encanta caminar puedes hacer este hike más largo aún (20 km solo de ida) a través de Emperor Falls y Berg Lake Trail. No descartes pasar la noche en uno de los Campgrounds que hay junto al lago Kinney y el lago Berg. En el mapa de las Montañas Rocosas encontrarás un enlace a los respectivos campgrounds.

Información sobre Kinney Lake

¿Qué son los campgrounds?

Tarde o temprano teníamos que hablar de los campgrounds o campings. Si quieres vivir una real experience estos lugares son la manera más económica, la más accesible y también la más popular y más auténtica de visitar las Rockies. En nuestro caso, decidimos combinar varias noches de camping con estancias en Airbnb ya que durante el COVID-19 las duchas permanecían cerradas como medida ante el corona virus y es una buena alternativa para estar más cómodo en un largo viaje.

Los campgrounds de las Rockies están perfectamente equipados, puedes reservar algunos espacios donde aparcar el coche o la caravana y montar una o dos tiendas de campaña justo al lado. Si esta es tu opción te recomendamos reservar con tiempo ya que se petan. Además, hay algunos campsites que disponen de electricidad, firepit para hacerte tu propia hoguera con madera autóctona y prepararte unos hot dogs. Eso sí, luego debes recoger todo, hay muchas restricciones que debes cumplir.

Si quieres saber cómo reservar en un Campground y otras buenas prácticas, en la página del gobierno de Canadá encontrarás toda la información y podrás reservar con tu tarjeta de crédito. Te dejamos un enlace a Parks Canada y un pequeño vídeo de 35 segundos para que veas como son en apariencia estos campgrounds: https://www.pc.gc.ca/learntocamp

Ventajas e inconvenientes de los Campgrounds

Sin hablar de las comodidades e incomodidades que puedas encontrar en acampar, la principal ventaja de los campgrounds es el precio y la ubicación. Los hoteles y los Airbnb son muy caros a medida que te acercas a los parques nacionales y un campground puede salir por unos 30 dólares canadienses la noche. Además, si quieres maximizar tu tiempo la ventaja de los campgrounds es que se encuentran en lugares exclusivos donde no hay otra forma de alojamiento.

Es muy problable que tengas que recorrer muchos kilómetros para encontrar un hotel o airbnb por menos de 200 CAD. Por lo demás, el mayor incoveniente del campground puede ser el clima. Por lo que te recomendamos ir bien preparado para el frío y la lluvia.

Día 3

Jasper National Park

Finalmente, llegamos al Jasper National Park no sin antes presentar la Discovery Pass en una especie de peaje que te encuentras mientras conduces en algunos puntos de Jasper. Este pase es obligatorio y debes obtenerlo con antelación, puedes leer más acerca de la Discovery Pass al terminar este bloque.

Maligne Lake

Una visita obligada en Jasper es el Lago Maligne. Un lago inmenso de 22 kilómetros que puedes recorrer en barco, dar un paseo en kayak, caminar a su alrededor e incluso pasar la noche en un campground junto al lago. Si tienes tiempo te recomendamos el paseo en uno de los botes turísticos y descubrir Spirit Island, una de las fotos más icónicas de las Rockies. Nosotros tuvimos la suerte de ver un Moose hembra (Alce americano) dentro del lago Maligne.

maligne lake kayak
Un alce americano en Maligne Lake

Está prohibido acercarse mucho a estos animales. Es muy probable que te encuentres fauna junto al lago Maligne: desde osos, alces, ciervos… Para llegar aquí desde Jasper circularás durante 40 kilómetros por una carretera espectacular. Por el camino podrás parar a contemplar otros lagos, Medicine Lake y al inicio del trayecto Edith Lake y Anette Lake son lugares que debes apuntar en tu agenda como buen coleccionista de lagos.

Maligne Canyon

Otro lugar que no te debes perder si visitas esta área es Maligne Canyon. Es un trail de 3,4 kilómetros. En verano se llena de turistas que contemplan esta maravilla geológica con profundidades de más de 50 metros. Durante el invierno hay excursiones para caminar por el cañon helado, Maligne Canyon Icewalks.

maligne canyon
Bridge nº 2 en Maligne Canyon. Uno de los cinco puentes que forman parte de este recorrido.

¿Qué es la Discovery Pass?

A la hora de visitar los parques nacionales de Banff y Jasper hay un requisito obligatorio que debes tener en cuenta. Se requiere un pase o admisión que tienes que presentar cuando circulas en tu coche por estos atractivos naturales.

Para conseguirla puedes solicitarla online en la página del gobierno (www.pc.gc.ca/en/voyage-travel/admission) o bien en algunos lugares públicos en diferentes puntos de Canadá. Te aconsejamos que busques toda la info en la página oficial.

Allí encontrarás la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Un pase diario que ronda los 10 dólares canadienses y el pase anual individual que es de 70 CAD. Por lo tanto, si viajas por una semana es recomendable el pase anual individual o el Familiar Discovery Pass. Más caro (140 CAD), pero que puede resultar más económico. Como consejo, si conoces a más personas que quieran realizar el mismo viaje, puedes compartir en periodos distintos este pase de admisión a las Rockies y compartir gastos.

Día 4

PWY 93, Icefield Parkway - Jasper, Banff

De Jasper a Banff hay un trayecto de tan solo 3 horas en coche a través de la carretera PWY 93 conocida como Icefield Parkway, la carretera de los campos de hielo. Sin embargo, este trayecto puede llevar días recorrerlo, hay tantas cosas en el camino… incluso puede suceder que nunca llegues a visitar el pueblo de Banff y te quedes en un campground cerca de Lake Louise, Lake Moraine y Peyto Lake, los grandes atractivos de las Rockies.

Five Lakes Trail

A pocos kilómetros de Jasper, muy cerca de los Campground de Wapiti y Wabasso hay un trail con la mejor puntuación en la página de alltrails.org para todo el Parque Nacional de Jasper. El Five Lakes Trail es corto, tan solo 4,8 kilómetros muy asequibles. Como su nombre indica, el sendero recorre cinco lagos antes de volver al punto de inicio. Se puede realizar en poco más de una hora pero si te gusta tomar fotos el trayecto puede demorar horas. Probablemente, el lugar más fotografiado por instagramers tras los lagos de Banff.

five lakes trail jasper
Pasarela de madera en uno de los lagos del Five Lakes Trail

Athabasca Falls

Una de las cosas más frustrantes de las Canadian Rockies es no tener tiempo para ver todo lo que nos gustaría. Si vas por 7 días tendrás que elegir muy bien que ver en cada momento y esperar que la climatología acompañe. No obstante, hay lugares de paso obligados cuya visita lleva muy poco tiempo, Athabasca Falls es uno de ellos. Junto a la carretera camino de Banff podemos hacer una rápida parada y visitar estas cascadas.

Otra buena alternativa si tienes más tiempo para pasar en Jasper es acercarse hasta el lago Geraldine. El Trail de Geraldine Lake son 2,5 kilómetros de ascenso y que arranca justamente junto a las cascadas del río Athabasca. Sin embargo, antes tienes que recorrer 7 kilómetros en coche por un camino de tierra.

athabasca glacier
La imponente vista del Glaciar Athabasca desde la Highway 93

Athabasca Glacier

Justo en el límite que separa los parques nacionales de Jasper y Banff se encuentra el Glaciar Athabasca. Este es uno  de los lugares más impresionantes de las Rockies y uno de los mayores atractivos turísticos. Sin embargo, a pesar de existir muchas alternativas para visitarlo algunas de ellas son un tanto criticadas debido a la erosión del glaciar en los últimos años.

Aunque el glaciar no estaba en nuestro itinerario las vistas desde la carretera principal (Icefield Parkway) nos obligaron a parar y sacar la cámara. Como se puede observar en la foto anterior, las vistas del glaciar son impresionantes y puedes acercarte caminando en pocos minutos hasta Sunwapta Lake para observarlo más de cerca.

En este post de nomada de viaje puedes encontrar toda la información sobre el glaciar, como un posible hike hasta Wilcox Pass y tener una vista única del glaciar. Si este es uno de tus mayores atractivos puede ser buena idea hacer noche en uno de los campgrounds cercanos: Columbia Icefield, Rampart Creek o Jonas Creek. En ese caso, otro punto de interés son las cascadas Sunwapta, a tan solo 15 minutos de la carretera principal.

Peyto Lake

Antes de llegar al campground de Lake Louise, nuestro destino para la cuarta noche, no pudimos visitar el Lago Peyto, que durante el 2020 ha permanecido cerrado. Desde este punto se toman una de las fotos más bonitas de las Rocosas. Así que si tienes la oportunidad, no dudes en visitarlo.

peyto lake unplash
Peyto Lake. Imagen cortesía de Andrew Ly (unplash)

ESTUDIAR Y TRABAJAR EN CANADÁ

Recibe información acerca de oportunidades y novedades para vivir en Canada siendo de un país de habla hispana.

    Día 5

    Lake Moraine, Lake Louise

    La noche antes de visitar Lake Moraine y Lake Louise ya sabes que te encuentras en uno de esos días especiales en tu vida. Un lugar visto en miles de fotos, un destino soñado y al fin -aunque no lo creas- se presenta la oportunidad de visitarlo. Un sueño hecho realidad del que hay que despertarse muy pronto, a las 6AM es probable que el acceso a Lake Moraine esté ya saturado y debas replanificar tu día. Algo así nos pasó a nosotros…

    lake moraine lago
    Moraine Lake

    Aunque no pudimos visitar el Lago Moraine a primera hora de la mañana, el lago es espectacular en cualquier escenario posible. Es el más azul de todos los lagos que vimos. Por la mañana las fotos salen más bonitas, pero durante la tarde el lago tiene miles de destellos si el día está soleado, es hipnótico, un lugar mágico.

    Este color azul tan llamativo proviene de su agua de origen glacial que incluye unas particulas de roca de grano fino conocidas como harina de roca o harina glacial. Como el material es muy pequeño se suspende en el agua y la refracción de la luz provoca este efecto de color turquesa. Aunque es un efecto muy característico de los lagos de Canadá algo parecido ocurre con una tonalidad diferente en algunos lagos de Nueva Zelanda, en Europa en Noruega y las Torres del Paine en la Patagonia, Chile.

    Si tienes la oportunidad y el clima es bueno el hike Sentinel Pass es uno de los más recomendados para realizar en Banff. Son tan solo 5,5 kilómetros de ascenso pero pican bastante hacia arriba por lo que puede ser realmente duro si no eres una persona acostumbrada a caminar. Este trail además se puede hacer más duro si tienes un nivel avanzado en la materia y hollar la cima del Mount Temple (3.544m). Otro trail mucho más fácil que parte de este sitio y que se puede realizar con mascotas es el que visita Consolation Lakes.

    Lake Louise

    El lago Louise se encuentra a muy pocos kilómetros del lago Moraine por lo que puede ser una buena idea visitarlos el mismo día. Aunque si tienes tiempo no te arrepentirás de pasar más días en esta área. Lake Louise es el doble de grande en dimensión y su color azul turquesa es muy llamativo. Nosotros lo visitamos por la mañana antes de Moraine Lake. Si tienes tiempo puedes alquilar o rentar kayak en uno de estos lagos, aunque son caros, es una experiencia que vas a vivir una vez la vida.

    lake louise
    Lake Louise en kayak. Roberto Nickson

    Lake Agnes

    La zona de Lake Louise está llena de actividades. Además de un paseo en kayak, tomar fotos y disfrutar de la naturaleza existen varios trails muy bonitos. Uno de ellos es el Lake Agnes Trail, el más popular de todo el Parque Nacional de Banff. En total son 4 kilómetros con alguna que otra rampa bastante pendiente (se ascienden 433 metros).

    Si el clima acompaña es un hike muy recomendable con una parada para ver Mirror Lake antes de llegar al Lago Agnes. Nosotros disfrutamos de un chai tea y un chocolate bien calentito en el Teahouse junto al lago. Como puedes observar en la foto, el entorno y las vistas desde la Casa del Té son increíbles.

    lake agnes
    Vista del Lago Agnes

    Día 6

    El sexto día más relajado, estando tan cerca del pueblo de Banff no podíamos desaprovechar la oportunidad de visitarlo. Es un pueblo con encanto sobre todo en invierno. Es muy turístico ya que aquí se encuentran prácticamente los únicos hoteles del Parque Nacional de Banff y desde aquí parten la gran mayoría de tours guíados. Si necesitas aprovisionarte con comida en algún momento del viaje tanto el pueblo de Banff como el de Jasper son los únicos lugares con supermercados en varios kilómetros a la redonda.

    Además, en una de las calles principales puedes encontrar diferentes tiendas para comprar souvenirs, restaurantes incluyendo un McDonald como no y otros pequeños establecimientos. Si te priva el dulce en esta céntrica calle Banff Avenue puedes saborear uno de los famosos pasteles de Canadá. Los Beavertails, unos pasteles con forma de cola de castor y rellenos de nutella, plátano… «El de chocolate con platano era una auténtica delicia» 😋

    beavertails banff
    El famoso postre BANARAMA de Beavertails, Chocolate hazelnut mezclado con trocitos de plátano

    Johnston Canyon

    Entre Banff y Lake Louise hay aproximadamente 40 minutos en coche a través de la PWY 93. Esta autopista transcurre junto al caudoloso río Bow, justo al otro lado del río una carretera paralela nos lleva hasta Johnston Canyon. Este lugar tiene un cierto simil con Maligne Canyon y puedes visitar cascadas y lagunas azules a lo largo de un trail de 2,7 kilómetros que arranca desde el aparcamiento principal. Aunque no tiene pérdida alguna te dejamos el track de la ruta en este link.

    Es imponente ver como el agua de Johnston Creek se abre paso antes de desembocar en el río Bow. Además, si tienes tiempo puedes continuar este trail hasta Ink Pots una vez superadas las cascadas.

    johnston canyon
    Una de las cascadas de Johnston Canyon

    Día 7

    El trayecto de vuelta a Vancouver desde Banff es largo y se puede hacer cansado después de varios días de viaje, aproximadamente unas 9 horas en coche. Además tienes que tener en cuenta la diferencia horaria que existe entre las provincilas de Alberta y British Columbia. Al inicio de la ruta podemos hacer una parada más que recomendable en el Parque Nacional de Yoho: Emerald Lake.

    Si cuentas con más tiempo en el Yoho National Park puedes aprovechar para hacer unos trails realmente bonitos y no tan transitados como los de Banff y visitar el Lago Ohara y las Cascadas Takakkaw.

    Emerald Lake

    Para visitar el lago Emerald o lago Esmeralda solo tendremos que desviarnos 10 kilómetros de la carretera pricipal. Está muy al inicio de nuestro viaje de vuelta a Vancouver pero es un parada obligatoria. Su atractivo radica en el color verde esmeralda de sus aguas. Aunque en fotos es realmente bonito esto no es nada comparado cuando lo observas con tus propios ojos. Además, a ciertas horas del día es como un espejo, impresiona como se refleja el paisaje en sus aguas.

    emerald lake yoho national park
    Emerald Lake, el lago verde esmeralda de las Rockies

    PRESUPUESTO ROCKIES

    El presupuesto es una de las partes más importantes del viaje. Aunque este va ligado a las necesidades de cada uno. Las Rockies es un destino para todo tipo de públicos, desde viajes de lujo muy caros a otros viajes muy asequibles en precio si viajamos en grupos de cuatro o más. A continuación, puedes ver los precios de mi viaje.

    Presupuesto total: 1500 CAD (2 personas)

    Individual: 750 dólares canadienses, algo menos de 500€ por persona un viaje de 7 días por la Montañas Rocosas.

    Dependiendo de tu bolsillo podrás elegir que se adapta mejor a tus necesidades, por suerte es un viaje flexible que en grupo puede salir realmente barato. Ten en cuenta también que este presupuesto es en los meses de verano. La mejor época para visitar la montaña de Canadá es posible julio y agosto, muchos lugares solo abren de mayo a octubre. Sin embargo, para los viajeros más aventureros el invierno de la costa oeste es un reclamo con sus paisajes repletos de nieve.

    Comparte este post

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    Pinterest