
Cursos Co-op 2025: ¿se puede estudiar y trabajar en Canadá?
Hasta el año pasado, los cursos Co-op eran una de las mejores opciones para venir a Canadá para hispanohablantes. La gran ventaja de estos programas es que permitían estudiar y trabajar al mismo tiempo, y luego continuar en Canadá trabajando con el PGWP. Sin embargo, con el cambio en los visados de estudiantes en 2024, los programas Co-op de algunas instituciones ya no permiten trabajar una vez finalizas tu curso.
Si quieres estudiar y trabajar en Canadá puedes agendar una cita al final de este post.
Qué son los cursos Co-op (Career Program)
Los programas Co-op, en inglés conocidos como Career Program son cursos técnicos, equivalen a una formación profesional. Están orientados a aprender una profesión y luego trabajar. El nivel es similar a un programa de formación profesional avanzado, con el valor añadido del idioma y tener un título académico de carácter internacional.
Estudiar y trabajar en Canadá
Hasta 2023, los programas Co-op eran la mejor opción para estudiar y trabajar en Canadá. Sin embargo, a día de hoy, con las nuevas medidas del gobierno canadiense, se pretende potenciar la educación reglada en ciertas profesiones que demanda la mano de obra canadiense.
En 2025, el PGWP está orientado a programas educativos relacionados con la agricultura, la salud, y la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). También se valoran áreas como el comercio, el transporte y la ciberseguridad.
Si quieres estudiar y trabajar en Canadá puedes agendar una cita al final de este post.

COORDINADO POR...
Bea Gil reside en Vancouver (British Columbia) y es la Directora de Truly Canadian Education, está especializada en programas académicos en Canadá para personas de España, México, Colombia y otros países de Latinoamérica. En las dos últimas décadas ha coordinado de forma personalizada la llegada de personas de habla hispana a través de programas académicos a Canadá.
