Elige Canada

Federal Skilled Trade Program (FSTP)

Qué es el Federal Skilled Trade Program (FSTP) en Canadá

El Federal Skilled Trade Program (FSTP) está dirigido a trabajadores calificados que quieren establecerse en Canadá a través de un oficio calificado. Forma parte del sistema Express Entry que permite conseguir la Residencia Permanente de forma rápida.

A diferencia del programa FSWP (Federal Skilled Worker Program), que se enfoca en el trabajador, el FSTP pone especial atención en el oficio. Por lo cual, se debe demostrar y acreditar la experiencia laboral en uno de los oficios que demanda el Gobierno Federal canadiense. Más adelante detallaremos que oficios o profesiones se enmarcan en este programa federal.

Otra particularidad del FSTP (Federal Skilled Trade Program) es que no hay requisitos de tipo educativo. Esto supone una gran diferencia respecto al programa FSWP, donde una educación superior como una ingeniería o un máster marca la diferencia.

» Qué es la Entrada Express para Canadá

Requisitos para Federal Skilled Trade Program (FSTP)

Existen tres requisitos que son clave para poder optar a la Entrada Express por la vía del FSTP:

  • Experiencia laboral en un oficio calificado.
  • Dominio del idioma.
  • Oferta de trabajo en firme o certificado de calificación.

Experiencia laboral en oficios calificados

Se debe demostrar al menos 2 años de experiencia en un oficio calificado en el transcurso de los últimos 5 años. Estos oficios se clasifican en diferentes grupos dentro del sistema NOC (National Occupation Classification). Para el FSTP se tienen en cuenta los grupos 72, 73, 82, 83, 92, 93 y 6320… que cubren oficios en transporte, agricultura, servicios públicos, cocineros, carniceros o técnicos generales entre otros.

Se debe demostrar que la experiencia cumple la descripción del NOC. Además, no se tienen en cuenta voluntariados o trabajos no remunerados.

La web del gobierno tiene una herramienta para saber en qué grupo se encuentra tu oficio:
Find your NOC (National Occupation Classification).

Certificado de idiomas

Para cualquier persona que quiera solicitar la Express Entry se debe presentar un certificado de inglés o francés obtenido en los dos últimos años. A diferencia del FSWP, aquí son más laxos y la nota de aprobación es mucho más baja. Es decir, no se requiere un gran dominio del idioma:

Si te presentas por el idioma inglés, deberás presentar un certificado aprobado por el IRCC y según el CLB (Canadian Language Benchmark), con una puntuación de 5 en las pruebas de speaking y listening, y para las pruebas de reading y writing una puntuación mínima de 4.

Para el idioma francés las puntuaciones son las mismas, pero para el certificado NCLC (Niveaux de compétence linguistique canadiens language) es el apto.

Oferta de trabajo o certificado de calificación

Este es sin duda es el paso más crítico para ser elegible en el programa FSTP (Federal Skilled Trade Program), existen dos opciones: presentar una oferta de trabajo válida en Canadá o un certificado de calificación…

En concreto, la oferta de trabajo debe ser de al menos un año de duración y como mínimo una jornada de 30 horas semanales, el oficio debe estar clasificado en una de las categorías NOC ya indicadas, y la oferta debe tener un LMIA positivo. En este enlace puedes leer qué es el LMIA y como puedes conseguir una oferta de trabajo con el LMIA aprobado.

Por otro lado, el certificado de calificación es una excelente alternativa para acceder al programa FSTP y lograr así la Residencia Permanente. Has de saber que estos certificados los emite la provincia, no el Gobierno Federal. En cada sitio web provincial encontrarás la información requerida. Te dejamos un enlace a los programas Skilled Trade de algunas regiones;

Enviar tu perfil

Una vez que conoces todos los entresijos del programa FSTP, espero que te haya arrojado un poco más de luz al respecto. Como ya mencionamos, el proceso para apuntarse es a través del sistema Express Entry. Debes enviar tu perfil a través de la web oficial del gobierno y presentar los diferentes documentos requeridos para el FSTP, así mejorarás tus opciones de ser eleible a la Residencia Permanente.

Como es un sistema de leyes y toda la información está en un idioma no nativo para el hispanohablante, un buen consejo es apoyarse en un asesor migratorio. Al final de este post podrás agendar una cita con un miembro regulado del RCIC, los únicos habilitados para apoyarte en materia legal en tu proceso de vivir en Canadá.

Luis Palmero IRCC

Innmigration Consultant

Luis Palmero

Nacido en México, mis padres emigraron a Canadá y experimentaron de primera mano los desafíos que enfrentan los inmigrantes hoy en día. Llegué a comprender la cultura y el estilo de vida de un país diferente. A lo largo de los años, he desarrollado una pasión por ayudar a los demás, los negocios, los asuntos legales y de inmigración y comercio internacional. Desde hace cuatro años soy un un agente migratorio regulado por IRCC dispuesto a ayudar a personas hispanas a cumplir el sueño de vivir en Canadá.

RCIC (R709201)

Como consultor de inmigración canadiense regulado (RCIC), Luis está autorizado por la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados de Canadá para asesorar y representar a cualquier persona que busque obtener un estatus legal en el país.