
Nuevo Plan de Inmigración de Canadá 2026–2028: Menos temporalidad, más residencia permanente
- Publicado:
El Gobierno de Canadá ha presentado su nuevo Plan de Niveles de Inmigración para el periodo 2026–2028, y la gran novedad es la reducción del número total de residentes permanentes a 380.000 para 2026. Aunque esta cifra pueda parecer una mala noticia, el plan trae cambios importantes que podrían favorecer a quienes buscan establecerse de forma permanente en el país.
📊 Principales conclusiones
El nuevo enfoque del gobierno se centra en reducir la temporalidad y favorecer la inmigración económica estable. Esto impactará principalmente a estudiantes internacionales y trabajadores temporales (TFW):
- La población temporal bajará un 43%, pasando de 673.650 en 2025 a 385.000 en 2026.
- Las admisiones de estudiantes internacionales se reducen casi a la mitad: de 305.900 en 2025 a 155.000 en 2026.
- Los trabajadores temporales (TFW) también disminuyen un 37%, con 230.000 plazas previstas para 2026.
🎯 Reducción de residentes temporales
Esta es la medida central del nuevo plan: disminuir la cantidad de residentes temporales.
El objetivo es llegar a 385.000 personas en 2026 y estabilizar la cifra en 370.000 para 2027 y 2028.
Sin embargo, hay un punto positivo: más de 33.000 trabajadores con permisos temporales podrán acceder más fácilmente a la residencia permanente gracias a un programa especial que se implementará entre 2026 y 2027.
🎓 Estudiantes internacionales: una caída drástica
El número de plazas para estudiantes internacionales baja a 155.000 en 2026, la mitad de las 305.000 fijadas el año anterior.
A partir de 2027, la cifra se mantendrá estable en 150.000.
Este ajuste busca alinear los permisos de estudio con las necesidades del mercado laboral, priorizando programas formativos con una conexión directa con sectores demandados en Canadá.
🌍 Programas de Movilidad Internacional
Los Programas de Movilidad Internacional, que incluyen la Working Holiday Visa, también se verán limitados. El número total de plazas cae de 285.750 en 2025 a 170.000 en 2026.
Aún falta conocer cómo se distribuirán las cuotas por país, especialmente para las naciones hispanohablantes con acuerdos de movilidad juvenil: España, Chile y Costa Rica.
🛠️ Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFWP)
El TFWP seguirá activo, aunque con una reducción progresiva:
- 2026: 60.000 plazas (frente a 82.000 en 2025).
- 2027 y 2028: 50.000 plazas cada año.
El recorte refleja la política de disminuir la dependencia del trabajo temporal, priorizando la transición hacia la residencia permanente.
🏡 El regreso de los Programas de Nominación Provincial (PNP)
En contraste con la reducción de la temporalidad, el gobierno incrementa las oportunidades de inmigración económica permanente.El objetivo para el Programa de Nominación Provincial (PNP) pasa de 55.000 a 91.500 plazas en 2026, con incrementos adicionales previstos para los años siguientes.
Actualmente hay casi 110.000 solicitudes PNP pendientes, suficientes para cumplir con las metas del próximo año si se procesan con eficiencia.
✅ Conclusión: menos temporalidad, más estabilidad
El mensaje del nuevo plan es claro: Canadá quiere menos estudiantes internacionales y trabajadores temporales, pero más inmigrantes permanentes con un proyecto claro de integración y contribución económica.
Esto significa que el proceso será más selectivo al inicio, pero más accesible para quienes buscan establecerse de manera definitiva. En otras palabras, menos puertas abiertas de forma temporal, pero más caminos hacia la residencia permanente.