Qué es LMIA y cómo obtener el permiso de trabajo
- Publicado:
En este artículo vamos a explicar que es un LMIA (Labour Market Impact Assessment) y en que situaciones un trabajador extranjero puede acogerse a este documento para obtener un permiso de trabajo que le permita establecerse en Canadá, lo que se conoce como un LMIA positivo.
Labour Market Impact Assessment (LMIA)
¿Qué es el LMIA?
El LMIA es un documento que debe solicitar una empresa canadiense al gobierno de Canadá para contratar a un trabajador extranjero para un determinado puesto laboral. Un LMIA positivo confirma que se requiere de un trabajador extranjero para el puesto y que no existe ningún trabajador canadiense o residente permanente disponible.
En otras palabras, cuando un inmigrante (trabajador extranjero) quiere trabajar en Canadá necesita que una empresa lo patrocine o esponsorice. Para que la empresa pueda formalizar el contrato deberá presentar a Service Canada el documento LMIA, será aprobado si inmigración considera que existe la necesidad de contratar un trabajador extranjero para ocupar ese puesto laboral.
Hay dos situaciones comunes que se encuentran los trabajadores extranjeros cuando solicitan un LMIA:
- Estamos trabajando en Canadá para una empresa como residente temporal, y necesitamos extender nuestro permiso de trabajo legalmente.
- Somos candidatos a una oferta de empleo del portal Job Bank con un LMIA ya aprobado.
Requisitos para obtener un permiso de trabajo con LMIA
Hay una serie de requisitos que son comunes en la solicitud de un LMIA. Como ya has podido leer, empresa y trabajador deben involucrarse en el proceso. Por ello, se requiere una buena comunicación entre ambas partes:
- A la empresa le cuesta unos 1.000 dólares canadienses cada puesto de trabajo solicitado (fees del gobierno), aunque existen excepciones en casos como un cuidador extranjero y otros puestos de trabajo relacionados con la agricultura y la ganadería.
- Se debe demostrar la veracidad de la empresa.
- El salario sea acorde al mercado laboral canadiense.
- Demostrar unas condiciones de trabajo legítimas.
Por su parte, el trabajador también requerirá de un permiso de trabajo cuyas fees ascienden a 155 $CAD, esta cantidad en algunos casos corre a cargo de la empresa o bien del trabajador. Si necesitas asesoramiento para poder llevar a cabo esta trámite puedes agendar una asesoría migratoria
TFW (Temporary Foreign Worker)
La traducción de LMIA viene a ser Evaluación de Impacto sobre el Mercado Laboral, y se enmarca en el programa TFW (Temporary Foreign Worker). La gran ventaja de una oferta de empleo con LMIA es que puede ser el salto definitivo para conseguir la PR y convertirnos en Residentes Permanentes.
Esto ocurre gracias a la Express Entry, traducido como Entrada Express, un sistema de inmigración basado en puntos que permite a los extranjeros establecerse en Canadá de forma rápida. Con una oferta de empleo LMIA existen facilidades para ello a través de tres programas del gobierno destinados a trabajadores calificados:
Estos tres programas, como forman parte de la Entrada Express, están basados en puntos, por lo que es conveniente conocer los requisitos para mejorar nuestra puntuación y ser elegibles. Se tienen en cuenta aspectos como la edad, la experiencia laboral, el nivel educativo, nuestras habilidades en inglés…
Permiso de trabajo LMIA
Es muy importante que sepas que el tipo de permiso de trabajo que se obtiene con el LMIA es cerrado, es decir, solo podrás trabajar para la empresa en cuestión. Una gran ventaja es que tu pareja o cónyuge puede solicitar un Open Work Permit, permiso de trabajo abierto de la misma duración.
Si tienes dudas sobre el proceso, estás inmerso en un proceso laboral para emigrar a Canadá puedes agendar una cita con nuestros agentes migratorios de habla hispana. Recuerda que únicamente están habilitados para asesorarte en temas migratorios los miembros regulados por el IRCC.

Innmigration Consultant
Nacido en México, mis padres emigraron a Canadá y experimentaron de primera mano los desafíos que enfrentan los inmigrantes hoy en día. Llegué a comprender la cultura y el estilo de vida de un país diferente. A lo largo de los años, he desarrollado una pasión por ayudar a los demás, los negocios, los asuntos legales y de inmigración y comercio internacional. Desde hace cuatro años soy un un agente migratorio regulado por IRCC dispuesto a ayudar a personas hispanas a cumplir el sueño de vivir en Canadá.
RCIC (R709201)
Como consultor de inmigración canadiense regulado (RCIC), Luis está autorizado por la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados de Canadá para asesorar y representar a cualquier persona que busque obtener un estatus legal en el país.
Lista de empresas y trabajos con LMIA
Aunque es común que el LMIA lo solicite a su empresa un trabajador ya en activo. Hay empresas demandantes de puestos de trabajo que se postulan en el portal de empleo canadiense JobBank. Por lo tanto, a través del portal de empleo oficial puedes filtrar ofertas laborales que tienen el LMIA aprobado, en muchos casos buscan perfiles que ya están en Canadá pero no siempre es obligatorio.
Trabajar en Canadá sin LMIA
Existen algunas excepciones donde se puede conseguir un permiso de trabajo siendo extranjero sin requerir el LMIA. Por ejemplo, a través de los Programas de Experiencia Internacional (IEC) como la Working Holiday Visa destinada a jóvenes de hasta 35 años de España, Chile y Costa Rica. También están exentos los extranjeros que llegan al país con Visa de Estudiante para cursar estudios superiores como puede ser un máster universitario. Los programas estudia y trabaja, conocidos como Career Programs, permiten trabajar legalmente en el país unas horas al día.
Por otro lado, existen otros programas migratorios específicos que otorgan work permit a los inmigrantes. Además existen otras exenciones para los ya residentes permanentes o los llamados permisos de trabajo abiertos (Open Work Permit), aquí se encuentran los cónyuges o parejas de algunos estudiantes internacionales.